El recién elegido Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Prevost, ofreció su primer discurso como líder de la Iglesia Católica este 8 de mayo desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En una ceremonia cargada de simbolismo, el nuevo pontífice recordó con emoción al Papa Francisco, a quien calificó como una figura valiente y cercana.
En sus primeras palabras ante miles de fieles, León XIV hizo un llamado a la paz y al diálogo entre los pueblos, destacando que su pontificado buscará construir puentes y mantener viva la misión pastoral iniciada por su predecesor. “La paz esté con ustedes”, dijo en su saludo inicial, destacando el valor de una paz “desarmada y desarmante”, inspirada en el amor de Cristo.
Agradeció a los cardenales que lo eligieron y destacó su compromiso como “un hijo de San Agustín”, subrayando su vocación misionera, su cercanía con América Latina y su deseo de ser un pastor para todos. En un gesto emotivo, dirigió unas palabras en español, reconociendo el papel del pueblo latinoamericano en su vida y fe. Como parte de su visión, prometió una Iglesia “abierta a todos, sinodal y caminante”, que priorice la caridad, la justicia y la cercanía con los más vulnerables.
Su elección marca un hito histórico al tratarse del primer Papa originario de Estados Unidos. Donald Trump celebró la noticia desde su red Truth Social, calificando la elección como un honor nacional y expresando su deseo de conocer pronto al nuevo Papa. La sorpresa fue general, pues Prevost no figuraba entre los favoritos para suceder a Francisco.
Su perfil destaca por una sólida carrera en América Latina y por liderar recientemente la oficina de obispos del Vaticano. Además, su elección ha sido interpretada como un gesto hacia una Iglesia más global y conectada con los fieles del continente americano. En medio del clima de cambios y expectativas, León XIV se presenta como un Papa dispuesto a continuar el legado de Francisco con humildad, apertura y vocación de servicio.