Educadores advierten impacto en fondos para escuelas públicas. Distritos escolares alertan sobre posibles recortes presupuestarios. El estado avanza con los vales a pesar de las críticas.
LAREDO, TX.- La Legislatura de Texas podría aprobar la próxima semana un programa de vales escolares, lo que generaría un impacto significativo en los distritos escolares públicos.
Directivos del distrito escolar United ISD viajaron a Austin para expresar su preocupación por la posible aprobación de esta medida, la cual permitiría a los padres recibir fondos públicos para inscribir a sus hijos en escuelas privadas.
El Superintendente de UISD, Dr. Gerardo Cruz, encabezó una comitiva que sostuvo reuniones en el Capitolio con legisladores clave, entre ellos Tracy King, asesor principal del portavoz de la Cámara; el Representante Don McLaughlin; y el Representante Brad Buckley, presidente del Comité de Educación Pública.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, afirmó que el Senado aprobará la legislación el próximo miércoles si el gobernador Greg Abbott la designa como tema de emergencia.
La Cámara Alta ha respaldado repetidamente la implementación de vales escolares en sesiones anteriores, y un comité del Senado ya aprobó la versión más reciente del proyecto.
Por su parte, la Cámara de Representantes cuenta con un nuevo liderazgo más receptivo a la propuesta. Dustin Burrows, republicano de Lubbock y nuevo presidente de la Cámara, sigue en proceso de conformar sus comités tras una reñida contienda por la presidencia del organismo.
POSIBLES EFECTOS EN DISTRITOS ESCOLARES
Si se aprueba la iniciativa, los distritos escolares públicos podrían enfrentar ajustes presupuestarios significativos, lo que podría afectar la contratación y retención de personal educativo.
Organizaciones y líderes educativos advierten que redirigir fondos estatales a escuelas privadas podría debilitar el sistema público, reduciendo recursos disponibles para infraestructura, programas académicos y personal docente.
A medida que avanza el debate en la Legislatura, los distritos escolares de Texas siguen atentos a las implicaciones financieras y educativas de una posible aprobación de los vales escolares.