Laredo, Tx,. Tanto el congresista Henry Cuéllar como el alcalde Pete Sáenz aseguraron ayer que Laredo ya está listo para que se abran los puentes internacionales al paso de los compradores mexicanos el próximo 21 de mayo, pero que se impondrán ciertos protocolos sanitarios, para los cuales las autoridades locales están dispuestas a cumplir con ellos.
En entrevistas por separado, el legislador laredense señaló que ya es tiempo que la frontera sur de Estados Unidos se reactive permitiendo el cruce de los que viajan a este país y gastan millones de dólares al año, pero que primero se deberán cumplir con ciertos requisitos sanitarios.
“Nos los van abrir (los puentes) totalmente, pero espero que ya se tomen algunos pasos”, dijo Cuéllar, quien agregó que hoy jueves en Washington se llevará a cabo una reunión con altas autoridades como de la Casa Blanca y de Seguridad Nacional en la que se podría determinar si autorizan la reapertura.
En la cuestión pandémica Cuéllar dijo haber hablado con Anthony Fauci, uno de los principales miembros del Grupo de Trabajo sobre el Coronavirus de la Casa Blanca, desde la administración de Trump sobre el COVID-19 en los Estados Unidos, quien le aseguró que todas las condiciones están dadas para reiniciar operaciones en los puentes el 21 de mayo.
Indicó que Estados Unidos debe promover esta iniciativa, tomando en cuenta que resulta incongruente y absurdo que el gobierno permita actualmente el paso a los centroamericanos y a los que vuelan a los aeropuertos, pero mantiene la frontera cerrada.
“Se van a reabrir los puentes, pero de una manera segura”, remató el congresista durante una pequeña conferencia de prensa ayer por la mañana.
LISTOS PARA LOS PROTOCOLOS
Por otro lado, el alcalde Pete Sáenz, entrevistado también sobre el tema, declaró que las autoridades locales sanitarias se encuentran listas para cumplir con todos los protocolos necesarios que imponga el gobierno federal para que se reinicien las operaciones en los puentes internacionales.
Consideró que estos requisitos sanitarios serían, entonces, exigir una prueba negativa de COVID-19 al visitante mexicano dos días antes de cruzar, que use el cubre-bocas y también se someta a los exámenes de detectores de temperatura, con lecturas corporales.
“Todo está preparado para cumplir con cualquier exigencia, por lo que esperamos que este 21 de mayo liberen las restricciones”, agregó el jefe de la comuna.
DEBE HABER MÁS MITIGACIÓN
Por último, entrevistado al respecto, el doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica del Departamento de Salud consideró, por su parte, que resultaría un tanto prematuro dar este paso, pues se debe primer tener más mitigación pandémica más efectiva, antes de permitir el paso de los residentes vecinos, como antes.