Laredo, Tx.- El sitio Safety.com clasificó a esta ciudad entre las 10 ciudades más seguras de Texas, ubicándola en el puesto número 8 en la lista, reduciendo las ciudades menos problemáticas de cada estado, en función de dos categorías principales: índices de delincuencia y seguridad financiera.
El estudio evaluó la tasa de delincuencia de cada ciudad utilizando varios factores de seguridad pública, incluida la cantidad de delitos violentos, contra la propiedad y de odio, para ayudar a determinar las áreas más seguras para vivir.
Además, el estudio evaluó la seguridad financiera de la ciudad utilizando factores socioeconómicos como el ingreso familiar, el alquiler promedio y el seguro médico, dentro de una segunda lista que nombra a Laredo como una comunidad segura y próspera.
SmartAsset.com colocó a Laredo en su lista de las 20 ciudades más seguras en abril de este mismo año.
“Encontrarnos en la lista de las diez ciudades más seguras es una prueba de que Laredo es una comunidad segura. Nuestros oficiales se dedican a trabajar incansablemente todos los días para hacer de esta ciudad una comunidad segura y próspera y la prueba está en los números”, declaró al respecto el jefe de la Policía, Claudio Treviño.
“En el 2020, nuestra ciudad experimentó una disminución del 16% en los delitos de índice de la Parte 1 y una disminución del 11% en los delitos reportados en general.
Nuestro compromiso con la misión de proteger y servir, junto con la combinación de esfuerzos con nuestros colaboradores de las fuerzas del orden público locales, estatales y federales para hacer realidad esta seguridad”, apuntó.
Además, Laredo fue clasificada como una de las ciudades más seguras entre otras debido a la seguridad financiera y económica.
El estudio utilizó datos del 2019 para satisfacer su sección de seguridad financiera. Los factores que se tomaron en consideración incluyeron tasas de desempleo y pobreza, costo de vida, residentes sin seguro y sin acceso al Internet.
Por ejemplo, la tasa de desempleo fue de 3.7%, la tasa anual de desempleo más baja en el área metropolitana desde el 1990.
Según el Censo, el ingreso familiar promedio fue de $56,084, que fue un aumento del 17% desde el 2018.
Además, la tasa de pobreza cayó un 10% desde el 2018 y ahora está en un 19%. Durante años anteriores, la tasa de pobreza se situó entre 29-30%.
Entre otras ciudades, Laredo y Tyler fueron las únicas ciudades independientes que se clasificaron entre las mejores 17. Otras, incluían suburbios como Plano, Pasadena y Frisco.