24 °c
Nuevo Laredo
viernes, julio 4, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Ciencia

La NASA ingresa a la atmósfera solar por primera vez, aportando nuevos descubrimientos

12/16/2021
en Ciencia
A A
La NASA ingresa a la atmósfera solar por primera vez, aportando nuevos descubrimientos
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

Por primera vez en la historia, una nave espacial ha “tocado” el Sol. La sonda solar Parker de la NASA ahora ha volado a través de la atmósfera superior del Sol, la corona, tomando muestras de las partículas y campos magnéticos allí.

El nuevo hito marca un gran paso para la sonda solar Parker y un gran paso para la ciencia solar. Así como el aterrizaje en la Luna permitió a los científicos comprender cómo esta se formó, tocar el material del que está hecho el Sol ayudará a los científicos a descubrir información crítica sobre nuestra estrella más cercana y su influencia en el sistema solar.

«Que la sonda solar Parker ‘toque el Sol’ es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente notable», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington. «Este hito no solo nos proporciona información más profunda sobre la evolución de nuestro Sol y sus impactos en nuestro sistema solar, sino que todo lo que aprendemos sobre nuestra propia estrella también nos enseña más sobre las estrellas en el resto del universo».

A medida que circula más cerca de la superficie solar, Parker está haciendo nuevos descubrimientos para los cuales otras naves espaciales estaban demasiado lejos, incluso desde el interior del viento solar (el flujo de partículas del Sol que pueden influir en nosotros en la Tierra). En 2019, Parker descubrió que las estructuras magnéticas en zigzag en el viento solar, llamadas curvas, abundan cerca del Sol. Pero cómo y dónde se forman sigue siendo un misterio. Reduciendo a la mitad la distancia al Sol desde entonces, la sonda solar Parker ha pasado lo suficientemente cerca como para identificar un lugar donde se originan: la superficie solar.

El primer paso a través de la corona -y la promesa de más sobrevuelos en el futuro- continuará brindando datos sobre fenómenos que son imposibles de estudiar desde lejos.

«Al volar tan cerca del Sol, la sonda solar Parker ahora detecta condiciones en la capa dominada magnéticamente de la atmósfera solar -la corona- que nunca antes habíamos podido detectar», dijo Nour Raouafi, científico del proyecto Parker en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Vemos evidencia de estar en la corona en datos de campo magnético, datos de viento solar y visualmente, en imágenes. De hecho, podemos ver la nave espacial volando a través de estructuras coronales que se pueden observar durante un eclipse solar total”.

Más cerca que nunca

La sonda solar Parker se lanzó en 2018 para explorar los misterios del Sol al viajar más cerca de él que cualquier nave espacial anterior. Tres años después del lanzamiento y décadas después de la primera concepción, Parker finalmente ha llegado.

A diferencia de la Tierra, el Sol no tiene una superficie sólida. Pero tiene una atmósfera sobrecalentada, hecha de material solar unida al Sol por la gravedad y las fuerzas magnéticas. A medida que el calor y la presión crecientes empujan ese material lejos del Sol, llega a un punto donde la gravedad y los campos magnéticos son demasiado débiles como para contenerlo.

Ese punto, conocido como la superficie crítica de Alfvén, marca el final de la atmósfera solar y el comienzo del viento solar. El material solar con la energía para cruzar ese límite se convierte en el viento solar, que arrastra el campo magnético del Sol con él mientras corre a través del sistema solar, hacia la Tierra y más allá. Es importante destacar que más allá de la superficie crítica de Alfvén, el viento solar se mueve tan rápido que las olas dentro del viento nunca pueden viajar lo suficientemente rápido como para regresar al Sol, cortando su conexión.

Hasta ahora, los investigadores no estaban seguros de dónde se encontraba exactamente la superficie crítica de Alfvén. Con base en imágenes remotas de la corona, las estimaciones la habían colocado entre 10 y 20 radios solares desde la superficie del Sol: entre 6,9 y 13,8 millones de kilómetros (4,3 y 8,6 millones de millas). La trayectoria en espiral de Parker la acerca lentamente al Sol y durante las últimas pasadas, la nave espacial estuvo consistentemente por debajo de 20 radios solares (91 por ciento de la distancia de la Tierra al Sol), colocándola en posición de cruzar el límite, si las estimaciones fueran correctas.

El 28 de abril de 2021, durante su octavo sobrevuelo del Sol, la sonda solar Parker encontró las condiciones específicas magnéticas y de partículas a 18,8 radios solares (alrededor de 13 millones de kilómetros u 8,1 millones de millas) sobre la superficie solar que les dijo a los científicos que había cruzado la superficie crítica de Alfvén por primera vez y, finalmente, entró en la atmósfera solar.

«Esperábamos plenamente que, tarde o temprano, nos encontraríamos con la corona durante al menos un breve período de tiempo», dijo Justin Kasper, autor principal de un nuevo artículo sobre el hito publicado en Physical Review Letters, director adjunto de tecnología en BWX Technologies, Inc. y profesor de la Universidad de Michigan. «Pero es muy emocionante que ya la hayamos alcanzado».

En el ojo de la tormenta

Durante el sobrevuelo, la sonda solar Parker entró y salió de la corona varias veces. Esto es lo que algunos habían predicho: que la superficie crítica de Alfvén no tiene la forma de una bola lisa. Más bien, tiene picos y valles que arrugan la superficie. Descubrir dónde se alinean estas protuberancias con la actividad solar proveniente de la superficie puede ayudar a los científicos a aprender cómo los eventos en el Sol afectan la atmósfera y el viento solar.

En un momento, cuando la sonda solar Parker se sumergió justo por debajo de los 15 radios solares (alrededor de 10,4 millones de kilómetros o 6,5 millones de millas) desde la superficie del Sol, transitó una característica en la corona llamada seudo-serpentina. Las seudo-serpentinas son estructuras masivas que se elevan por encima de la superficie del Sol y se pueden ver desde la Tierra durante los eclipses solares.

CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

Científicos chinos experimentan con la cepa mutante GX_P2V del Covid-19: ¿Un nuevo riesgo potencial?
Ciencia

Científicos chinos experimentan con la cepa mutante GX_P2V del Covid-19: ¿Un nuevo riesgo potencial?

01/17/2024
La Inteligencia Artificial revolucionará a todas las industrias: ¿es muy costosa de incluir en las empresas?
Ciencia

La Inteligencia Artificial revolucionará a todas las industrias: ¿es muy costosa de incluir en las empresas?

12/15/2023
Arrecifes coralinos de México, rumbo al desastre
Ciencia

Arrecifes coralinos de México, rumbo al desastre

11/29/2023
La NASA capta una extraña mano en una nebulosa situada a 16 mil años luz de la Tierra
Ciencia

La NASA capta una extraña mano en una nebulosa situada a 16 mil años luz de la Tierra

11/01/2023
Nota Siguiente
Van policías contra conductores ebrios

Van policías contra conductores ebrios

Realizarán Campamento de Verano en Estación Palabra
Nuevo Laredo

Realizarán Campamento de Verano en Estación Palabra

07/04/2025

El próximo 17 al 19 de julio, se realizará el Campamento de Verano en Estación Palabra Gabriel García Márquez, indicó...

Leer MasDetails
EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD Intocable también tendrá su estrella
Espectáculos

EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD Intocable también tendrá su estrella

07/04/2025

La cantante Lucero y Grupo Intocable, banda de música regional, están entre los los artistas de la música que recibirán...

Leer MasDetails
Tamaulipas mejora su educación en tres frentes
Nuevo Laredo

Tamaulipas mejora su educación en tres frentes

07/04/2025

Infraestructura, distribución de docentes y aprendizajes, prioridades del gobierno estatal Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo en Tamaulipas,...

Leer MasDetails
Inaugura Dámaso Anaya el curso sobre administración de ranchos
Estado

Inaugura Dámaso Anaya el curso sobre administración de ranchos

07/04/2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados