El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que se seguirán implementando vuelos de repatriación como medida para controlar los flujos migratorios. Salazar enfatizó que aquellos que lleguen de manera irregular a la frontera compartida tendrán que enfrentar las consecuencias y que gestionar los flujos migratorios sin precedentes es una prioridad.
Desde el 1 de enero hasta el próximo 26 de enero, el Gobierno de los Estados Unidos habrá realizado 112 vuelos de repatriación. Estos vuelos se llevan a cabo como una estrategia para controlar los flujos migratorios y desalentar a las organizaciones criminales que se aprovechan de las personas migrantes, según el embajador.
Salazar compartió la información sobre el número de vuelos realizados a diferentes países:
- Guatemala: 48 vuelos
- Honduras: 31 vuelos
- El Salvador: 9 vuelos
- Colombia: 5 vuelos
- Venezuela: 4 vuelos
- Ecuador: 4 vuelos
- Perú: 2 vuelos
- República Dominicana: 2 vuelos
- Nicaragua: 2 vuelos
- Rumania / India: 1 vuelo
- Brasil: 1 vuelo
- Cuba: 1 vuelo
- Jamaica: 1 vuelo
- Haití: 1 vuelo
El embajador destacó la colaboración con socios en México y la región para abordar las causas fundamentales de la migración, aumentar los controles migratorios y tomar acciones contra las organizaciones criminales que lucran con las vidas de las personas migrantes. Se acordó mantener reuniones periódicas para seguir implementando acciones que aborden este desafío común.