La Corte del Distrito Este de Nueva York ha rechazado la solicitud de apelación presentada por Joaquín «El Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en 2019, para revisar la sentencia impuesta en su contra.
El líder histórico del poderoso cártel de Sinaloa en México había presentado peticiones de ‘habeas corpus’ y solicitado representación legal para la apelación. Sin embargo, el juez Brian Cogan, a cargo del caso, desestimó esta solicitud, resaltando la notoriedad del proceso penal y la gravedad de los cargos, que podrían haber conllevado la pena de muerte de no ser por los términos de su extradición.
El fallo de la corte rechaza argumentos sobre una supuesta insuficiencia en la exploración de un acuerdo de culpabilidad por parte de la defensa de Guzmán y hace mención a información confidencial que sugiere que El Chapo aún ejerce control sobre considerables activos financieros, a pesar de no figurar a su nombre.
Además, el juez Cogan denegó la solicitud de asesoría legal, argumentando que Guzmán ya contaba con la representación de Mariel Colón Mir, abogada que ha defendido al narcotraficante y a su esposa en los últimos años. Se cuestiona el origen de los fondos destinados al pago de los abogados y la falta de acceso a los bienes por parte de la esposa de Guzmán, Emma Coronel, quien fue liberada de prisión en septiembre.
El Chapo Guzmán, de 66 años, cumple su condena en una prisión de Colorado conocida como el «Alcatraz de las Montañas Rocosas», donde permanece en aislamiento durante 23 horas al día. Tras dos escapes de prisiones de máxima seguridad en México, fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y sentenciado por cargos relacionados con el tráfico de drogas en 2019.