La coordinadora de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria, Guadalupe Gallegos Calzada, indicó que hay una tendencia en los jóvenes de “auto diagnosticarse” padecimientos mentales.
Indicó que hay que ser cuidadosos en ese tema y no creer toda la información que circula por redes sociales.
“Hay que tener cuidado porque vamos a las escuelas o llegan y nos dicen que son depresivos, ansiosos o bipolares y al preguntarles si alguien se lo diagnosticó dicen que lo vieron en Facebook o Google”, dijo Gallegos Calzada.
Por eso dijo que es importante que los jóvenes y sus padres se acerquen a profesionales para entender qué padecimientos tienen. “Hay que saber diferenciar si estamos en depresión, ansiedad o realmente es una moda que están viviendo los chicos”, dijo.
Indicó que es importante la colaboración de los padres ya que muchos no creen en la salud mental y desestiman los padecimientos que tienen sus hijos.
