El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ha resaltado el potencial del «nearshoring» como una oportunidad que puede aprovecharse en todo México. Enfatizó el ejemplo del Gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, como un modelo a seguir.
Álvarez Máynez elogió las acciones tomadas en Nuevo León, incluyendo la agilización de la frontera, la modernización y reconstrucción de la carretera a Colombia, considerándolas como medidas cruciales para atraer inversiones y generar nuevos empleos. Desde la frontera con San Diego, en Tijuana, expresó la posibilidad de impulsar a México hacia nuevas oportunidades.
En un video grabado, destacó que estados como Arizona, Texas, Florida y California han experimentado un crecimiento económico superior al 14% desde el final de la pandemia gracias al «nearshoring». Sin embargo, señaló que los estados de la frontera norte de México aún no han aprovechado completamente esta tendencia.
Además de abogar por el «nearshoring», Álvarez Máynez también celebró la multa de 62 millones de pesos impuesta a Morena por prácticas fraudulentas, aunque expresó que dicha sanción no es suficiente. Su postura refleja un llamado a la replicación de estrategias exitosas en todo México para fomentar el desarrollo económico y la atracción de inversiones.