El presidente argentino, Javier Milei, hizo una advertencia en el Foro Económico Mundial de Davos, señalando que «Occidente está en peligro» debido al avance del socialismo. En su discurso, criticó la justicia social, la casta política y el feminismo radical, afirmando que este último no aporta nada a la sociedad y resulta en la intervención estatal.
Milei argumentó que la justicia social, que ha ganado popularidad en la última década, es «intrínsecamente injusta» porque se financia a través de impuestos, que son recaudados de manera coactiva por el Estado. Además, cargó contra la casta política, acusándola de querer mantener sus privilegios.
El líder argentino también expresó su punto de vista sobre el feminismo radical, sosteniendo que no ha contribuido positivamente a la sociedad, sino que ha llevado a la intervención estatal para entorpecer el proceso económico y crear empleo burocrático.
En encuentros separados, Milei dialogó con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el secretario de Exteriores británico, David Cameron, describiendo ambas reuniones como «excelentes». Argentina enfrenta una deuda de 44 mil millones de dólares con el FMI, y Milei ha implementado medidas económicas como la eliminación de controles de precios.
El discurso de Milei en Davos representa su debut internacional como presidente y le ofrece una plataforma para presentar sus ideas libertarias ante líderes políticos y empresariales de todo el mundo. Aunque sus opiniones pueden chocar con algunas posturas defendidas en el foro, Milei ha logrado introducir un «nuevo espíritu» en Argentina, según Klaus Schwab, presidente ejecutivo de Davos.