El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, (ITEA) hace un llamado a áreas de Recursos Humanos de maquiladoras, transporte o comercio para permitir que el Instituto ofrezca sus servicios, y a través del Programa Permanente de Incorporación y Acreditación sus empleados que no concluyeron secundaria o primaria, la terminen.
Según cifras estadísticas del INEGI en el año 2020 arrojó que en Nuevo Laredo había alrededor de 54 mil personas adultas que no concluyeron su educación secundaria.
“Hemos estado trabajando de cerca con algunas maquiladoras, Canacintra nos ha abierto las puertas de Recursos Humanos, y hemos trabajado a base de un convenio haciendo sinergia para que sus empleados concluyan primaria o secundaria”, dijo Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, coordinador del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.
Comentó que el año pasado 5 maquiladoras se integraron al Programa Permanente de Incorporación y Acreditación en el cual el área de Recursos Humanos difunde y hace la invitación a sus trabajadores.
“Se les da una guía de estudios para que la estudien, la resuelvan y generalmente son sus familiares quienes les ayudan a estudiar la guía, y quién necesite apoyo del ITEA se acerque a un círculo de estudios”, mencionó.