LAREDO, TX. – Una fiesta de observación del eclipse donde la luna pasa entre el sol y la tierra en su punto más alejado anuncia en su campus la Universidad Texas A&M Internacional el sábado, 14 de octubre.
El efecto de este fenómeno crea un “anillo de fuego” en el cielo, según la NASA, causando lesiones al ser humano si lo observa directamente. TAMIU invita a la fiesta de observación en el jardín delantero de la Biblioteca Sue y Radcliffe Killam.
La entrada al evento es gratuita y abierta a la comunidad, afirmó Peter Davis, director del Planetario LBV.
Si no tienes gafas para eclipses o un visor solar portátil puedes utilizar un método de visualización indirecta que no implica mirar directamente al sol.
Una forma es utilizar un proyector estenopeico que tiene una pequeña abertura (un agujero perforado en una tarjeta) y proyecta una imagen del sol en una superficie cercana.
Con el sol a su espalda podrá ver con seguridad la imagen proyectada. ¡NO mires al Sol a través del agujero!
