Para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Departamento de Vectores, en coordinación con Servicios Públicos Primarios, ha intensificado las labores de descacharrización, control larvario y fumigación en colonias consideradas de alto riesgo, principalmente en el Sector 3 de la ciudad.
Blanca Rodríguez, responsable del Departamento de Vectores, explicó que los trabajos se realizan en etapas coordinadas.
“Servicios Públicos inicia con la descacharrización; luego nosotros aplicamos el control larvario y finalmente procedemos con la fumigación”, detalló.
Las brigadas de fumigación operan de lunes a miércoles y actualmente se concentran en colonias como Colinas del Sur, Ampliación Colinas del Sur, Bosques del Sur, San Mauricio, Madero, Los Presidentes, Los Aztecas, Concordia, Villas del Sol, Campestre e Hipódromo, entre otras ubicadas al sur poniente de la ciudad.
Rodríguez advirtió que las lluvias recientes incrementaron en un 86% la presencia de mosquitos en la zona, por lo que se ha intensificado el monitoreo mediante ovitrampas, herramienta clave para detectar zonas críticas y dirigir los esfuerzos de fumigación y control larvario de forma más efectiva.
Desde enero a la fecha, se han registrado siete casos probables de dengue, uno de ellos confirmado y correspondiente al mes de diciembre.
Ante cualquier notificación de caso probable, se activa un protocolo sanitario que incluye control entomológico, fumigación térmica y nocturna en un radio de 12 manzanas. Si el caso es confirmado, se regresa para reforzar las acciones preventivas.
Finalmente, la funcionaria exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando objetos que puedan acumular agua. “El apoyo de la ciudadanía es esencial para evitar criaderos de mosquitos y frenar la propagación del dengue”, subrayó.