El Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) intensificó acciones para regularizar miles de predios en Tamaulipas y otorgar certeza jurídica a familias que carecen de escrituras, informó Óscar Alberto Lara Sosa, subdelegado jurídico del organismo.
De acuerdo con estimaciones preliminares, en la entidad existen alrededor de 25 mil lotes sin escriturar, aunque el INSUS aún trabaja en la integración de un padrón actualizado que permita conocer con precisión el número de terrenos irregulares.
Lara Sosa explicó que gran parte de los asentamientos irregulares se originaron por la actuación de personas conocidas como “coyotes”, quienes aprovecharon la necesidad de vivienda de la población para vender terrenos sin validez legal.
“Sabemos que en Tamaulipas existe una gran cantidad de predios irregulares. Estamos trabajando para darles celeridad al proceso de regularización y disminuir el número de familias sin certeza jurídica”, señaló el funcionario federal.
El subdelegado adelantó que el INSUS firmará convenios de colaboración con diversos municipios del estado para agilizar la escrituración de predios detectados.
Actualmente, cuando un terreno ya está liberado, el proceso de escrituración puede completarse en un lapso de hasta seis meses, y en algunos casos sin costo para personas en situación de extrema pobreza.
Lara Sosa precisó que la mayor concentración de lotes irregulares se localiza en los municipios de mayor población, y que el instituto trabaja también para prevenir nuevas invasiones.
En adelante, el INSUS ofertará predios dentro de las reservas territoriales municipales, con el fin de garantizar que los asentamientos humanos se establezcan en zonas seguras y con servicios básicos.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a no adquirir terrenos mediante intermediarios, y a acudir directamente a las oficinas del INSUS para recibir orientación y evitar ser víctimas de fraude.









