Instituciones del Sector Salud públicas y privadas llevaron a cabo la última reunión de trabajo del año, donde se analiza la problemática de salud pública local y se establecen acuerdos y estrategias, además de acciones preventivas sobre problemáticas específicas.
Durante el año se programan en total 4 reuniones y participan directivos de instituciones como Secretaría de Salud, Coepris, ISSSTE, hospital General, Cruz Roja delegación Nuevo Laredo y de hospitales privados entre otros.
“Nos juntamos en el área de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (Coepris), esta reunión que hacemos es en razón de hacer un análisis en las diferentes enfermedades que afectan en la ciudad, y participa médicos del IMSS, de hospitales particulares, del ISSSTE y la Secretaría de Salud”, dijo el doctor Manlio Fabio Benavides González, director en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que en esta ocasión el tema que se trató fue sobre zoonosis, este problema nos puede provocar enfermedades como la rickettsiosis, que es una enfermedad producida por la garrapata y es transmitida al humano.
“Estamos en alerta, en Nuevo Laredo no tenemos actualmente casos positivos, pero resulta que en Monterrey se envió alerta sobre esta problemática, y Nuevo León es un estado vecino a nosotros por lo que hay que coordinar acciones de salud para evitar aquí casos”, refirió.
Mencionó que además se invitó al doctor Daniel del Fierro, director del zoológico, quien hizo una exposición sobre este problema que es transmitido al humano por la garrapata, y además de ser muy fructífera la reunión se establecieron importantes acuerdos.
“Esto es muy benéfico para la ciudad, ponernos de acuerdo los 3 niveles de Gobierno llámese federal, estatal y municipal para poder llevar el control de la salud de Nuevo Laredo especialmente en problemas que aquejan a la ciudadanía”, indicó.
Señaló que la Secretaría de Salud a través del personal del Centro de Atención Canina durante el año llevaron a cabo acciones preventivas para evitar casos de rickettsiosis, y además de las jornadas de vacunación contra la rabia, se realizaron fumigaciones en áreas prioritarias donde se reportaba proliferación de la garrapata.
Finalmente dijo que fue la última reunión que se realizó en el año, y ahora se trabajará previamente para programar las acciones que se desarrollarán en el 2023, de acuerdo a los problemas de salud que afecten a los neolaredenses.
