En el juicio que enfrenta Genaro García Luna en México por lavado de dinero, asociación delictuosa y otorgamiento de contratos a sobreprecio, se ha anunciado que la presentación de pruebas continúa después de que el juez rechazara las apelaciones interpuestas por la defensa. Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que las solicitudes de desechamiento del juicio fueron negadas y que el proceso se encuentra en la etapa de conciliación, obligatoria en estos tribunales, antes de entrar a la presentación de elementos probatorios por ambas partes.
Gómez destacó que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, está preparando las pruebas para su comparecencia en el juicio. Subrayó que en el juzgado de Florida, donde se lleva a cabo el proceso, no se abordará la legalidad de los contratos firmados por García Luna en México, sino el esquema financiero para sacar dinero del país, llevarlo a Estados Unidos y adquirir bienes en Florida.
Se enfatizó que México busca la devolución de 634 millones de dólares que García Luna y sus cómplices presuntamente llevaron a Estados Unidos a través de actividades ilícitas. El proceso judicial se centra en el movimiento financiero y la triangulación del dinero en paraísos fiscales, más que en la legalidad de los contratos firmados por García Luna durante su período como funcionario público.