El año litúrgico aparece muy adelantado este año, y el miércoles 14 de febrero, la Iglesia católica estará celebrando la imposición de la Ceniza, dando inicio con ello a la feligresía católica a prepararse en los siguientes 40 días para celebrar los misterios de la Pasión, Muerte y resurrección de Jesús.
Las parroquias locales se están preparando para recibir a la población católica que año con año acuden a participar de la celebración del “Miércoles de Ceniza”.
“En este año litúrgico aparece muy adelantado, es la segunda semana de febrero, el miércoles 14 celebramos el ‘Miércoles de Ceniza’ para nosotros es un motivo muy especial en el cual la iglesia nos invita a abrir una etapa de preparación para celebrar los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”, dijo el padre Rogelio Lozano Alcorta, presbítero en la Iglesia San Antonio María Claret.
Mencionó que son esos 40 días que la Iglesia pone en nuestras manos para prepararnos y poder así participar llenos de gozo, paz pero sobre todo en gracia de estos días especiales.
“La Iglesia nos invita a reflexionar sobre la necesidad que tenemos de una verdadera reconciliación pero sobre todo también nos hace un llamado para poner en práctica la oración, el ayuno y la ayuda a los más necesitados”, subrayó.
Comentó que cabe aclarar que la ceniza es un sacramental, es decir es un signo dentro de la Iglesia no se puede considerar como que si no vas a tomar ceniza el miércoles es pecado, y no.
Explicó que el “Miércoles de Ceniza” la Iglesia lo pone como una manera de prepararse para iniciar estos 40 días antes de la fiesta de la Pascua, y por lo tanto nosotros estamos llamados quienes así lo deseen asistir a las diferentes parroquias o donde se esté impartiendo la ceniza todos estamos llamados a participar.
Finalmente dijo que en la iglesia San Antonio María Claret empezarán el miércoles a las 9 de la mañana que es la bendición de la ceniza.
“Posteriormente durante el transcurso del día estarán los laicos imponiendo ceniza, yo estaré confesando, tendremos misa a las 7 de la tarde y terminando la misa se continúa hasta que la gente deje de asistir, entonces ya terminamos y cerramos en templo”, concluyó.
