Al menos 200 o 300 migrantes hondureños que integran la caravana que se dirige posiblemente a Tamaulipas, lograron ingresar a México, entre ellos 21 contagiados de COVID, por lo que las autoridades mantienen vigente el programa ‘Urgencias Epidemiológicas y Desastres’, cuya finalidad es atender a los que puedan estar contagiados de COVID, en caso de llegar a esta ciudad.
De acuerdo al periodista guatemalteco de la Red Prensa Comunitaria, Néstor Rivera, solo un pequeño grupo de migrantes logró salvar el cerco policial para internarse en la selva y dirigirse a México, “pero sabemos que la mayor cantidad fue regresada y no han podido ingresar a México por Chiapas”, expresó.
Comentó que de acuerdo a los grupos de observadores y de organismos que siguen de cerca esta caravana, al menos el 95 por ciento no pudo pasar el cerco, mientras el 5 por ciento restante avanzó hasta la frontera con México, pese a los anillos de seguridad montados por la policía en la ruta a seguir por dicho grupo.
El periodista mencionó que de los 4 mil 800 hondureños que iniciaron la caravana, el Ministerio de Salud confirmó solo 21 casos de migrantes contagiados por el COVID-19, “pero el riesgo de más contagios de los que lograron cruzar a México, es muy alto porque las autoridades guatemaltecas los expusieron al hacer una concentración masiva en donde hubo mucho contacto físico con ellos”, explicó Rivera.
En ese sentido, el director de Protección Civil, Omar Enríquez mantiene comunicación con sus similares en Tapachula, Chiapas, para seguir de cerca el posible avance esta caravana, y el desarrollo de los migrantes contagiados del COVID, para evitar su propagación en caso de que algunos de ellos puedan llegar a esta ciudad.
Al tocar el tema de los migrantes fallecidos en Camargo, Tamaulipas, dijo Rivera que se ha confirmado que la mayoría pertenecía a la comunidad de San Marcos, Guatemala, pero mencionó que hasta el momento ninguna autoridad ha mencionado algo al respecto, salvo el ministerio de Relaciones Exteriores que solicitó al gobierno de México el esclarecimiento de los hechos.