La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Nuevo Laredo alertó sobre el crecimiento del comercio informal en la ciudad, que actualmente representa hasta un 40 por ciento de la actividad comercial en vía pública, de acuerdo con estimaciones del organismo.
Agustín Duarte Babiak, presidente de Canaco, explicó que hace más de dos décadas el comercio informal apenas alcanzaba el 10 por ciento, pero hoy se estima que hay cerca de 4 mil vendedores informales ubicados en calles, plazas públicas y alrededores de centros comerciales.
“Es importante atender el crecimiento del comercio informal. Hace algunos años no llegaba al 10%, hoy hablamos de un 40%. Se trata de una economía no bancarizada, sin seguridad social para los trabajadores, y eso requiere atención urgente”, indicó el dirigente.
Duarte Babiak propuso que el comercio informal sea incorporado a la formalidad con el apoyo de organismos empresariales y autoridades.
Entre las estrategias sugeridas está exentar del pago de impuestos a los nuevos comerciantes formales durante los primeros tres años, además de ofrecer acceso a programas de financiamiento y capacitación.
“Podemos ser intermediarios entre los comerciantes informales y el gobierno para facilitar su incorporación. Esto beneficiaría tanto al emprendedor como a la economía formal del país”, puntualizó.
Aunque muchos de los vendedores informales se concentran en espacios establecidos como mercados de pulgas, Canaco señaló que el crecimiento desmedido se percibe claramente en zonas no autorizadas, como los accesos a centros comerciales, lo que evidencia un descontrol que impacta la imagen urbana y la competencia legal.