El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para imponer sanciones por más de 20 millones de pesos a candidatos que participaron en la elección judicial a nivel federal. El INE detectó principalmente ingresos y egresos no reportados o sin comprobación adecuada. En total, las multas ascienden a 11.6 millones de pesos solo para los aspirantes a cargos judiciales federales.
En el caso de los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se prevén sanciones por un millón 112 mil pesos. La ministra Yasmín Esquivel encabeza la lista con una multa propuesta de 95 mil pesos, seguida de Loretta Ortiz, con 52 mil 270 pesos.
El próximo 28 de julio, el Consejo General del INE discutirá los informes de fiscalización. Ahí se espera que se confirme que Hugo Aguilar, futuro presidente de la Corte, no será sancionado, mientras que la ministra Lenia Batres recibiría una multa por 44 mil 690 pesos.
En cuanto a los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, las sanciones alcanzarían los 470 mil 209 pesos, destacando Denisse de los Ángeles Uribe, con 59 mil pesos, y Bernardo Bátiz, con 47 mil 66. Por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se prevén multas por 316 mil 113 pesos.
El candidato más votado, Gilberto de Guzmán Bátiz, enfrentaría una sanción de 30 mil 660 pesos, mientras que César Wong Meraz acumula la mayor Las irregularidades también se extienden a niveles inferiores. Los jueces de distrito podrían enfrentar multas por 4.8 millones de pesos, y los magistrados de circuito, por más de 5.5 millones de pesos.
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) explicó que la omisión del informe de gastos fue la falta más recurrente, generando sanciones por 798 mil 959 pesos. Le siguieron los egresos no reportados, con 627 mil 587 pesos, y el uso indebido de cuentas bancarias, con 505 mil 848 pesos. También se detectaron faltas por no presentar estados de cuenta (439 mil pesos) y por ingresos no comprobados (349 mil 150 pesos).