LAREDO, TX.- El sector Laredo de la Patrulla Fronteriza realizó ayer una amplia exposición que revela dramáticamente que las odiseas por las que pasan miles de indocumentados para llegar a esta frontera desde sus países de origen, terminan muchas de ellas en muerte, cuyas estadísticas siguen incrementándose de manera preocupante.
En una conferencia de prensa, el jefe de esta corporación federal, Matthew Hudak y varios de los subjefes dieron a conocer que, en comparación del año fiscal anterior, en lo que va del actual no sólo aumentaron los decesos por diversas causas, sino también alarmantemente se dispararon los rescates de inmigrantes y las aprehensiones.
Determinaron que es este sector el que más actividad registra, pues, por ejemplo, de los 4,993 rescates a nivel nacional, 3,344 se realizaron en esta región, lo que representa un 68 por ciento del total y un aumento del 124 por ciento.
Hudak explicó que el 10 por ciento de estos salvamentos (367) se realizaron entre el monte y carreteras, por exposición a las temperaturas extremas que causan deshidratación y sofocamiento, además de los logrados en el río Bravo y el 81 por ciento (2,720) en toda clase de vehículos, como tráileres, tolvas graneras del ferrocarril y autos particulares, donde también arriesgan sus vidas al viajar amontonados entre sí, sin aire por la falta de ventilación.
En cuanto a las aprehensiones, Hudak informó que tomando en cuenta el pasado año fiscal, se registra un incremento del 157 por ciento con la detención de 41,631 mexicanos y 17,089 de otras nacionalidades.
Todos estos datos, dan cuenta del intenso flujo de inmigrantes por esta frontera, por lo que la Patrulla Fronteriza ha aumentado el número de sus paramédicos, además de que pronto instalarán 14 polos de auxilio en lugares estratégicos, entre el monte, los que tan sólo con apretar un botón de pánico para salvarlos de cualquier situación en que se encuentren.
También, echarán mano de la tecnología con modernos drones que cuentan con los últimos adelantos de la vigilancia área, con capacidad de detectar movimientos en tierra con luz nocturna, que también servirán en brindar auxilio a cualquier extranjero extraviado o en circunstancias de peligro.
Greg Burbwell, otro de los subjefes de la PF, mostró una gran preocupación debido a que también se ha incrementado el uso de las tolvas gabera del ferrocarril, que se trata de grandes contenedores con sola una entrada que se cierra herméticamente desde afuera, sin una escalera para poder salir.
Burbwell advirtió que aunque aún no se ha registrado ninguna muerte de indocumentados transportados como mercancía hacia el interior del país en estos contenedores de acero, representan un serio riesgo de muerte, simplemente porque no son aptos para los humanos.