A través de la Asociación de Maquiladoras, (Index) se logró principalmente vacunar a hijos de empelados de la maquila de 12 a 17 años, logrando aplicarse mil 700, quienes fueron trasladados en autobús al lado americano del Puente II y se les vacunó arriba del autobús y luego retornaban a México.
La campaña de vacunación se llevó a cabo del martes 2 al jueves 4 de noviembre y los autobuses salían de la Central de Carga y luego de que se aplicó la primera dosis del biológico de Pfizer se les regresaba al mismo lugar para ir a sus casas.
“Es nuestra segunda campaña de vacunación que incluye a jóvenes de 12 a 17 años, hijos principalmente de trabajadores de la industria maquiladora, algunas excepciones de adultos que por algún motivo no pudieron estar en la primera campaña de vacunación que tuvimos”, dijo Julio Reyner, director general de la Asociación de Maquiladoras (Index).
Comentó que además se consideró algunos catedráticos que pidieron apoyo para ser vacunados con el biológico de Pfizer, primera de 2 dosis.
“Esta semana tuvimos la aplicación de la primera dosis empezamos el martes y concluyó el jueves, la cantidad de vacunas que se van aplicar están en un estimado de mil 700 dosis, principalmente para hijos de trabajadores de la industria maquiladora afiliada a Index Nuevo Laredo”, insistió.
Precisó que la vacunación se logró gracias a la donación de las vacunas por parte del gobierno de Laredo, Texas que proporciona las vacunas, el departamento de Salud del Estado, el departamento de Salud de la ciudad con coordinación y colaboración del Consulado mexicano en Laredo que ayuda mucho en gestionar ese tipo de apoyos.
“Nosotros como industria hacemos el esfuerzo de cubrir los gastos operativos y logísticos que es la renta de los autobuses, personal que está vacunando de enfermería en el lado americano y desde luego con las facilidades de la Aduana mexicana y la Aduana americana”, destacó.
Incluso mencionó porque los jóvenes y sus papás no llevaban visa, no fue un requisito llevar visa se hace una excepción se vacunan arriba de los autobuses y se regresan a la Central de Carga y luego retornar a sus casas.
“Llegamos hasta el lado americano en el Puente II del lado de revisión de autobuses ahí se aplicó la vacuna a los muchachos”, mencionó.
Dijo que empezaron a finales de julio, principios de agosto tuvimos una campaña de vacunación fue con la vacuna Johnson de una sola dosis para los trabajadores de la industria ahí tuvieron 5 mil 200 trabajadores vacunados con esa campaña binacional.
Ahora indicó fueron mil 700 que se vacunaron con el biológico de Pfizer.
“Vamos a continuar la segunda dosis a todos los que se vacunaron en esta semana en tres semanas y media vamos a continuar con la segunda dosis para que tengan su esquema de vacunación los jóvenes”, concluyó.