La demanda en la consulta por infecciones de vías urinarias ha registrado un repunte en la Cruz Roja y en el último mes ha aumentado la atención de pacientes que llegan con padecimientos como cálculos o piedras en riñones o vesícula.
“Cada mes va cambiando los padecimientos ahorita hemos visto más en Urgencias accidentes caídas, golpes, heridas es decir percances en la casa, y creo que cada mes va cambiando la atención de enfermedades y ahorita lo que hemos visto más son accidentes en el hogar, y de ahí le siguen problemas urológicos, litos o piedras en los riñones que siguen afectando a la población”, dijo el doctor Emmanuel Delgado Rodríguez, director médico de la Cruz Roja.
Indicó que ese tipo de padecimientos pueden ser, debido a la alimentación que llevamos, cierto tipo de alimentos que llega a producir piedras y más si tenemos factores hereditarios que lo favorecen.
Puntualizó que también se ha atendido problemas de litos o cálculos en la vesícula por parte del área de cirugía.
“En el caso de infecciones urológicas son muchos factores entre ellos depende la edad en el caso de adultos mayores en mujeres que tienen vejiga caída (así lo conocen las mujeres) que provoca que se esté reteniendo la orina y al mismo tiempo esté favoreciendo constantemente una infección”, refirió.
Agregó que otro factor es cuando también hay problemas en el caso de algún cálculo atorado sucede lo mismo se llega a estancar la orina, ese tipo de situaciones favorecen a la aparición de bacterias; personas con diabetes mal controlada son factores asociados y más fácilmente alguna bacteria puede llegar e infectar al organismo y aparecen ese tipo de complicaciones.
Mencionó que varía en hombres y mujeres; pero es muy frecuente ver ese padecimiento sobre todo en mujeres; y en el caso de varones cuando tienen problemas de prostatitis o próstata inflamada se propicia infección urinaria.
“Alguna sintomatología casi siempre da ardor, comezón y en algunas ocasiones el olor de la orina está muy fermentado, son factores que ellos asocian a una infección; y en algunas ocasiones puede dar hasta fiebre”, explicó.
