Recientemente, en el centro de Laredo se ha observado un aumento de migrantes, siendo en muchos casos familias enteras que buscan medios para subsistir en las calles. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, quienes han tomado medidas al respecto.
De acuerdo con los responsables de albergues para migrantes locales, en el pasado mes de diciembre, alrededor de 300,000 migrantes ingresaron por la frontera sur, marcando uno de los meses con el mayor incremento en los últimos años. Aunque indican que esta cifra ha disminuido en enero, se ha notado un aumento de migrantes en el centro de Laredo.
Según explicó el alcalde de Laredo, el Dr. Víctor Treviño, muchos de estos migrantes son enviados desde otras fronteras a Laredo y acceden a refugios locales como el Instituto Holding y Caridades Católicas. El alcalde detalla que una regla en estos refugios es que, al salir de ellos, los migrantes ya no pueden regresar, lo que ha llevado al incremento de personas en las calles. Sin embargo, señala que, ante la situación, los refugios han modificado sus reglas.
El alcalde Treviño añadió que es necesario contar con más apoyo por parte del gobierno federal para encontrar soluciones a esta crisis migratoria en la frontera sur y para abordar el impacto que tiene en ciudades como Laredo.
