El gobernador Greg Abbott amplió su declaración de desastre para 43 condados de Texas, en respuesta a la actual crisis fronteriza, luego que emitió originalmente una declaración de desastre a finales de mayo para 34 condados a lo largo de la frontera y luego modificó la declaración a finales de junio para incluir sólo los 28 condados que declararon localmente un desastre y acordaron asociarse con el estado en sus esfuerzos de seguridad fronteriza incluyendo el arresto y la detención de personas por delitos relacionados con la crisis fronteriza.
La renovada declaración de desastre ahora incluye 43 condados de Texas en el sur de Texas y a lo largo de la frontera que se han unido a esta asociación estatal y han declarado su propio desastre local, incluyendo Webb y Zapata.
La declaración de desastre del gobernador Abbott proporciona más recursos y estrategias para combatir la actual afluencia de inmigrantes ilegales y autoriza el uso de todos los recursos estatales y locales necesarios y disponibles para proteger a los propietarios de estos condados de los intrusos y los daños causados a la propiedad privada.
“Nuestra respuesta continua a la crisis fronteriza se hace más fuerte gracias a nuestra asociación con los funcionarios locales y las fuerzas del orden en el sur de Texas y a lo largo de la frontera, y les agradezco su dedicación para mantener sus comunidades seguras”, dijo el gobernador Abbott.
“Continuaremos asegurando la frontera sofocando la afluencia de cruces fronterizos ilegales y reprimiendo los crímenes asociados con la inmigración ilegal”, aseguró.
Los condados incluidos en la declaración de desastre son Bee, Brewster, Brooks, Colorado, Crane, Crockett, Culberson, DeWitt, Dimmit, Edwards, Frio, Galveston, Goliad, Gonzales, Hudspeth, Jackson, Jeff Davis, Jim Hogg, Kenedy, Kimble, Kinney, La Salle, Lavaca, Live Oak, Mason, Maverick, McMullen, Medina, Menard, Midland, Pecos, Presidio, Real, Schleicher, Sutton, Terrell, Throckmorton, Uvalde, Val Verde, Webb, Wharton, Zapata y Zavala.