Fundación Mundo Azul inauguró su primer Centro de Autismo donde se ofrecerá atención especializada a niños que tienen esta condición del espectro autista, y apoyar a aquellas familias que no tengan recursos económicos, aplicándose un estudio socioeconómico para brindarles terapias y servicios.
El Centro Autismo Mundo Azul también ofrecerá la atención a precios accesibles; y el proyecto es seguir replicándose en otros sectores, incluso en otros estados de México; y en su funcionamiento colaboran empresarios de los Dos Laredos.
“Este será el primer Centro Autismo Mundo Azul, hace algunos años inauguramos otro centro pero la peculiaridad que tiene este es que si es de la Fundación, nosotros lo vamos a operar, administrar y dirigir”, dijo Carlos Fernández Martínez, presidente de la Fundación Mundo Azul.
Mencionó que lo que va a ofrecer básicamente son terapias para los niños con autismo, y que les ayuden poder ser incluidos en la sociedad para poder tener una mejor calidad de vida.
Indicó que es el primer centro que va a operar la Fundación y van a empezar con un grupo de 100 a 150 niños y en la medida que se vea cómo está funcionando van a incrementar este apoyo.
“Tenemos una gran necesidad en la ciudad, y el trabajo de la Fundación está enfocado en 2 ejes, uno de ellos abatir la falta de información o la mala información que lo podemos traducir en la ignorancia en el tema del autismo, otro eje es el déficit de terapias adecuadas para estos niños”, refirió.
Explicó que en esos 2 ejes trabaja la Fundación, una con pláticas, conferencias, capacitaciones, cursos todo aquello que tenga que ver con darle visibilidad al autismo y que la sociedad conozca lo que es el autismo y sepan actuar en un momento determinado.
La atención detalló será por medio de un estudio socioeconómico, y las personas que no cuenten con los recursos que es realmente el enfoque mayor será totalmente gratis; pero aquellas personas que su necesidad no sea el dinero, sino el servicio también serán atendidos.
Explicó que ellos pagarán una cuota módica que le servirá al Centro para algo importante para que estos centros sean sustentables y se puedan replicar en todas partes de la ciudad, incluso de la República.
En la ceremonia de inauguración asistieron la doctora Liliana Arjona, en representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; Erika Zielke, cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo entre otros invitados. Finalmente luego del corte de listón, el sacerdote Rogelio Lozano Alcorta se encargó de bendecir las instalaciones que se ubican en avenida Emiliano Zapata #6502 en la colonia El Nogal.