El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, celebraron conjuntamente la inauguración de la primera etapa del Acueducto El Cuchillo II en una ceremonia que tuvo lugar en China, Nuevo León. Este proyecto hidráulico, construido en tan solo 12 meses por 10 empresas mexicanas, está destinado a proveer el doble de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.
En el evento, tanto el presidente como el gobernador elogiaron y reconocieron la colaboración de todos los funcionarios locales y federales, así como de las fuerzas armadas, que permitieron que este ambicioso proyecto se hiciera realidad.
El gobernador Samuel García destacó la voluntad y determinación de apoyar un proyecto de esta magnitud y agradeció al presidente López Obrador por su apoyo en la realización de dos proyectos de gran envergadura en Nuevo León: la presa Libertad, la cortina más grande de América Latina, y el Acueducto Cuchillo II, construido en tiempo récord. García elogió la visión y el esfuerzo del presidente, señalando que estos proyectos, que habían estado en planes durante décadas, se habían convertido en una realidad gracias a su empuje.
Por su parte, el presidente López Obrador elogió la capacidad de Samuel García para trabajar en equipo y dejar de lado la politiquería partidista. Hizo hincapié en la importancia de la colaboración más allá de las afiliaciones políticas y agradeció a García por su enfoque en el beneficio del pueblo de Nuevo León.
Es importante destacar que esta inauguración se produce en medio de la insistencia del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, el PAN y el PRD, para que Movimiento Ciudadano se una a ellos en las elecciones presidenciales de 2024. La construcción del Acueducto El Cuchillo II fue una respuesta necesaria después de la severa crisis de agua potable que afectó la zona metropolitana de Monterrey el año pasado. El proyecto contó con una inversión del Gobierno federal de 6 mil 500 millones de pesos y del Gobierno de Nuevo León de 6 mil millones de pesos.