La hipertensión arterial es un padecimiento que puede generar enfermedades cardiovasculares, del riñón, de la vista e infarto cerebral. Entre los factores de riesgo que pueden provocarla están el sedentarismo (poca o nula actividad física) y la comida con alto contenido de grasa y sodio.
A través del área de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se hizo extensiva una invitación a la población en general, para llevar a cabo medidas preventivas y de control a este padecimiento, que van desde adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio físico regular y un estricto apego al tratamiento de los medicamentos recetados.
Al respecto, la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas, informó a través de una circular que el llamado no tiene límite si se considera que la presión arterial alta se presenta a cualquier edad.
“Incluso esto sucede en niños, aunque queda muy claro el grupo de población más afectado es el de los adultos mayores, debido a que tres de cada cuatro adultos de más de 65 años de edad la padecen”, reza el boletín.
Ahí se detalla que la hipertensión arterial, se produce cuando se eleva la presión de la sangre que hay dentro de los vasos sanguíneos y el corazón, y cuando un derechohabiente presenta dos mediciones de presión arterial igual o superior a 140/90 mmHg se le diagnostica hipertensión y se le receta un tratamiento con medicamentos antihipertensivos, dieta y ejercicio.
Para evitar que la presión se eleve fuera de sus niveles normales, es importante evitar situaciones de estrés, periodos prolongados de inactividad, dejar de fumar, moderar el consumo de bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras diariamente, dieta baja en sal, así como usar las escaleras en lugar del elevador y tratar de caminar lo más posible