El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el programa IMSS-Bienestar se convertirá en un sistema de salud pública incluso mejor que el de países como Dinamarca y Canadá. Enfatizó que contará con hospitales de calidad, médicos especializados y garantizará el abasto de medicamentos, además de ser totalmente gratuito.
Durante su discurso, el mandatario resaltó el compromiso de que este nuevo sistema esté en funcionamiento antes de que finalice el año. Hizo hincapié en que superará las expectativas, no solo igualando a los sistemas de salud de Dinamarca y Canadá, sino superándolos en eficiencia y calidad.
López Obrador destacó los avances realizados hasta ahora, señalando que cada vez más personas acuden a IMSS-Bienestar y celebró la eliminación de las cajas registradoras en los centros de salud. Además, reconoció el trabajo conjunto con los integrantes del sector salud para lograr estos cambios y mejoras.
Por otro lado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que los gobernadores de seis estados: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, firmarán un acuerdo de transferencia de recursos para implementar el sistema de salud en sus respectivas entidades. Este acuerdo busca asegurar que los recursos destinados a la atención médica no se desvíen y permitirá la federalización de la nómina.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, agregó que desde abril de 2022, 18 estados ya han firmado el acuerdo de federalización y han iniciado el proceso para implementar el sistema de salud. Se han realizado levantamientos de diagnóstico y se han establecido mesas de trabajo en varios estados, con el objetivo de garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud.
El IMSS-Bienestar, como prestador de servicios médicos, también recibirá el respaldo del Fondo de Salud para el Bienestar, que se convertirá en parte del presupuesto del propio IMSS-Bienestar. Este acuerdo de transferencia también incluye la entrega de hospitales, unidades especializadas y centros de salud, así como la contratación de médicos especialistas, médicos generales y enfermeras.
Con estas acciones, el gobierno de México busca fortalecer el sistema de salud y brindar atención médica de calidad a todos los ciudadanos, enfocándose en la gratuidad, el acceso equitativo a los servicios y la mejora continua en la atención médica pública.