Mario Aguilar
Aun y cuando se anunció como un gran avance para Nuevo Laredo la apertura del Centro Oncológico, este a casi 10 años no brinda servicio de calidad y eficiente para los pacientes que padecen cáncer en la ciudad.
Fue a partir del 16 de diciembre del 2013 cuando se empezaron a recibir solicitudes para tratamiento. Pero la atención directa a los pacientes fue hasta enero de 2014. Aunque el 29 de octubre 2013 se inauguró.
En ese entonces se dijo que el personal que trabajara en el centro tenía que estar capacitado para brindaría una atención especial a los pacientes y hoy en día a quedado muy lejos de lo que se proyectó en un inicio, ya que incluso se proponía que el Centro Oncológico de Nuevo Laredo brindara también atención a personas de municipios vecinos de esta región.
Hoy pacientes solo reciben revisiones a sus tratamientos, pero la radioterapia a casi 10 años de distancia no se ha podido brindar, ya que le falta infraestructura y ningún gobierno se ha interesado por inyectarle recurso para su correcto funcionamiento y servicio eficiente a los pacientes con cáncer de Nuevo Laredo.
Centro de Salud tiene registro en la actualidad de poco más de 150 pacientes que padecen algún tipo de cáncer, cáncer infantil, de seno, esófago, de próstata son los mas comunes y pacientes tienen que estar viajando a monterrey para salvar su vida.
En la actualidad un paciente que es diagnosticado con cáncer tiene que pagar hasta 30 mil pesos por la biopsia y después hasta 6 mil pesos por el análisis del tumor con un patólogo.
Los costos varían dependiendo del tipo de cáncer y el lugar donde se lleven el tratamiento, pero puede llegar a costar hasta 800 mil pesos, lo que significa una sentencia de muerte para alguien que no cuenta con recursos económicos.
La Comisión de Salud en el Cabildo de Nuevo Laredo confirmo que el Centro Oncológico hoy funciona como centro de seguimiento ya que los tratamientos se dan o en otros municipios como Monterrey, en Nuevo León y/o Ciudad Victoria, en este mismo estado de Tamaulipas.
