El área de urgencias del hospital General reportó “saldo blanco” durante el fin de semana y la celebración del Domingo de Pascua, sábado y domingo no se reportaron hospitalizaciones; más que nada la demanda de consulta fue a pacientes crónico degenerativos que llegaron por descontrol o descompensación de enfermedades como diabetes o hipertensión.
En la madrugada del lunes solo se ingresó una persona por accidente vial pero con lesiones leves, incluso luego de recibir atención médica se le dio de alta y se le envió a su domicilio.
“En el transcurso de fin de semana, en estos días festivos que hubo por Semana Santa no se reportaron accidentes mayores, en la madrugada llegó un percance pero leve, afortunadamente la persona se atendió y se fue a su domicilio, y solo hubo consultas generales a enfermedades comunes y frecuentes como diabetes o hipertensión o renales descontroladas, y padecimientos generales comunes como vómitos o deshidrataciones por alimentos no tanto por insolación o “golpe de calor”, dijo Román Villalobos Arrioja, médico de Urgencias en el hospital General.
Indicó que son pacientes que se restablecen y se mandan a su domicilio; ni sábado ni domingo no hubo ingresos relacionados con la celebración de la Pascua.
Señaló que la atención a crónicos en consulta de Urgencia lamentablemente son enfermedades que todos los días ven y muchas ocasiones llega el paciente, y se controla su padecimiento y se envían a su domicilio o en su defecto se les envía a que los continúe valorando un especialista de ser necesario.
“Ese tipo de pacientes más que nada se les deja en observación en Urgencias, algunos si tienen que hospitalizar pero todo depende de su evolución por eso regularmente se quedan en observación de 24 a 48 horas y posteriormente se decide si se van a su casa o se hospitalizan”, refirió.
En ese sentido dijo que al menos hubo 2 o 3 ingresos hospitalizados en fin de semana, lo cual consideró como muy poquitos pacientes que se tuvieron que ingresar porque no se controlaron en Urgencias en el tiempo que necesitaban controlarse.
