Grupo Financiero BBVA informó que debido a la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos, desde enero pasado han sorteado sus gastos corrientes a través del crédito, lo que prevé una mayor demanda de este tipo de financiamiento en lo que resta del año.
Después de 21 meses de contracción, el crédito al consumo alcanzó tasas de crecimiento reales a partir del primer mes de este año, impulsado, en gran parte, por el crecimiento del empleo, informó BBVA al dar a conocer su análisis “Situación de la banca en México” al primer semestre de 2022.
Asimismo, indicó que el crédito a la vivienda ha logrado mantener su crecimiento en términos reales, aunque se ha observado cierta desaceleración. En promedio, la expansión real de la cartera de crédito a la vivienda es el primer trimestre del año fue de 3.2 por ciento, menor a 4.4 por ciento, al mismo periodo del 2021.
Por otra parte, BBVA señaló que a marzo de 2022, el único segmento de financiamiento al consumo que no presenta crecimiento real es el crédito automotriz.