Piedras Negras, Coah. – Autoridades de Piedras Negras encontraron cinco migrantes muertos dentro de un vagón de carga de ferrocarril.
El hallazgo lo realizaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, alrededor de las 16:30 horas, quienes abrieron una carpeta de investigación.
Según los informes, las autoridades descubrieron a cinco 5 migrantes sin vida dentro del vagón del tren.
Los cuerpos fueron tratados tanto que mostraban moretones y rasguños, las autoridades creen que los migrantes intentaron desesperadamente salir del vehículo de transporte que se volvió más como un horno debido a las severas altas temperaturas.
Los informes dicen que los individuos se deshidrataron y murieron dentro del vagón de tren.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los fallecidos pasaron más de 12 horas en la tolva.
Además, una de las víctimas fue encontrada con vida por los cuerpos de rescate, lamentablemente fallecería momentos después, mientras recibía los primeros auxilios.
Los cuerpos vestían pantalón de mezclilla sin camisa y fueron trasladados al SEMEFO.
El coordinador de Protección Civil, Francisco Contreras, estimó que los migrantes fallecieron por estar expuestos a temperaturas cercanas a los 100 grados.
Se estableció que los fallecidos intentaron hidratarse rociándose agua, lo que agravó la situación, ya que la temperatura dentro de la tolva del tren era altísima.
“Es puro metal, las escotillas estaban cerradas y eso lo convirtió en un horno”, afirmó Contreras.
Incluso personal de Bomberos y Protección Civil tuvo que recibir atención médica y rehidratación después de recuperar los cuerpos, ya que el calor era insoportable.
Las autoridades aún no se han explicado por qué los migrantes no fueron rescatados en Eagle Pass, ya que al cruzar de México hacia Estados Unidos las aduanas de Piedras Negras y Eagle Pass tienen sistemas de rayos gamma que detectan a las personas y las detienen.
Los cuerpos estaban dentro de una tolva que retornaba vacía de Texas, misma que pudo haber viajado desde Uvalde a unos 100 kilómetros de la frontera, más los 400 o 600 kilómetros que los migrantes viajaron desde que se escondieron dentro de la tolva en algún patio de maniobras en Coahuila.