El Real Madrid y el Barcelona se medirán en la final de la Copa del Rey el próximo 26 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla. Será la octava ocasión en que los dos gigantes del fútbol español se enfrenten por este título, con un historial que favorece a los merengues con cuatro victorias sobre tres de los blaugranas.
Ambos equipos lograron la victoria con los mismos resultados en sus respectivos partidos de semifinales, el Barcelona empatando 4-4 frente al Atlético de Madrid en el partido de ida, ganando 1-0 en la vuelta quedando 5-4 en el global a favor de los culés. A su vez el Real Madrid en la ida, lograba la victoria por la mínima frente a la Real Sociedad y empatando 4-4 en el juego de vuelta en el Santiago Bernabéu, dejando igualmente 5-4 el marcador global.
El Barça, máximo ganador del torneo con 31 títulos, busca recuperar la gloria en una competición que históricamente le ha sido favorable. Sin embargo, las dos últimas finales en las que se enfrentaron terminaron con triunfo madridista, destacando la de 2014 con el icónico gol de Gareth Bale y la de 2011 con el cabezazo de Cristiano Ronaldo.
El técnico del Barcelona, Hansi Flick, sueña con inscribir su nombre en la historia del club y aspira a un triplete, aunque reconoce la dificultad del reto. Mientras tanto, Carlo Ancelotti enfrenta un panorama agridulce: llevó al Madrid a otra final, pero la justicia española ha solicitado que enfrente un juicio por evasión fiscal.
Más allá de la lucha por un trofeo, este Clásico puede marcar el rumbo de la temporada para ambos equipos, reafirmando una rivalidad que sigue definiendo el fútbol español.









