El retorno del 100 por ciento de la comunidad escolar a las aulas dependerá de las medidas métricas de infección prevalentes en la ciudad, alertó el Dr. Victor Treviño, autoridad de salud.
Reportes de distritos escolares sobre educación presencial se han basado en encuestas con los padres.
“Ellos deciden, a través de la encuesta, enviar a sus hijos a educación presencial”, dijeron voceros escolares.
“Es un hecho que la educación a distancia es en un alto porcentaje”.
En las aulas se cuida la distancia social y solo hay 10 alumnos por aula, usan cubrebocas y la constante sanitación de equipos escolares como medida de seguridad.
El Dr. Treviño dijo que las nuevas reglas se basan en permitir menor densidad escolar, usar modelos de eficiencia híbrida, así como ampliar la ventilación.
Uno de los riesgos mayores se ha dado en la abrumadora aplicación del deporte y atletismo, porque se han incrementado los riesgos en la práctica y competitividad.
Treviño indicó que el plan del presidente Joe Biden sería cuando la cantidad de vacunas haya cubierto a la comunidad, porque de esa manera todos estarían vacunados y maestros y alumnos pueden estar seguros.
Aunque la capacidad escolar es limitada, no se podrá alcanzar el objetivo hasta que las vacunas puedan cubrir el universo ciudadano.