La próxima semana autoridades mexicanas se reunirán con la Aduana de Laredo, Texas, para tratar casos de vehículos legalizados bajo decreto en México que no fueron dados de baja correctamente en Estados Unidos y que enfrentan riesgo de decomiso y multas al cruzar la frontera.
La próxima semana será decisiva para atender el problema de decomisos y multas que autoridades de Estados Unidos aplican a ciertos vehículos legalizados en México bajo el decreto de regularización, informó la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos.
El conflicto se presenta porque algunos de estos automóviles no fueron dados de baja en el registro vehicular estadounidense antes de su importación a México, lo que ocasiona que, al intentar cruzar hacia Laredo, Texas, y ser inspeccionados, se detecte que siguen activos en el padrón del vecino país.
Esto deriva en el decomiso del vehículo y la aplicación de sanciones económicas. Huerta Valdovinos confirmó que sostendrá una reunión con representantes de la Aduana de Laredo para conocer el alcance y las posibles soluciones para quienes adquirieron su vehículo en Estados Unidos, lo legalizaron en México y ahora enfrentan incertidumbre jurídica.
“Las personas que ingresaron un vehículo desde Estados Unidos debieron darlo de baja allá. Si no lo hicieron, realmente tienen un problema. Estamos solicitando esta reunión para saber si hay alguna posibilidad de resolverlo y evitar afectaciones a la gente que ya hizo su importación”, señaló la legisladora.
La diputada explicó que el objetivo es llegar a un acuerdo que permita proteger a los propietarios, considerando que la mayoría de los autos regularizados ya se encontraban en territorio mexicano al momento del trámite e incluso muchos fueron adquiridos en subastas de lotes estadounidenses.
No existen cifras oficiales sobre cuántos vehículos se encuentran en esta situación, y actualmente no hay un sistema que permita consultar de manera sencilla si un automóvil está dado de baja en Estados Unidos antes de realizar el cruce fronterizo.
La reunión con autoridades estadounidenses definirá los pasos a seguir y, de alcanzar un entendimiento, se buscará difundir ampliamente la información para que los propietarios de vehículos regularizados conozcan los riesgos y medidas preventivas.