El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha destacado la tendencia de algunos gobernadores en dejar en manos del gobierno federal y de la Guardia Nacional la responsabilidad en materia de seguridad. En la 107 Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce (AmCham) de México, García expresó su preocupación por la falta de inversión en las policías locales por parte de algunos estados, subrayando la infiltración del crimen organizado en corporaciones municipales.
García cuestionó la creciente dependencia de la Guardia Nacional, señalando que esta corporación no debe ser utilizada de manera subsidiaria, sino como un recurso complementario para abordar la seguridad pública. Enfatizó la importancia de que los estados asuman su responsabilidad en este ámbito y no deleguen por completo la tarea a la Guardia Nacional, recién creada y no diseñada específicamente para enfrentar delitos del fuero común.
Durante su intervención, el gobernador resaltó la creación de la Fuerza Civil en su gobierno, una policía de élite con 6 mil elementos dedicada exclusivamente a combatir el crimen organizado. García atribuyó a esta fuerza el descenso en los índices delictivos en Nuevo León y destacó una inversión significativa de más de 16 mil millones de pesos para garantizar la seguridad en la entidad.
Al abordar los desafíos futuros, García mencionó la necesidad de abordar temas cruciales como seguridad, movilidad y agua. Abogó por centrar los debates en asuntos fundamentales, como el agua y la energía, en lugar de discutir la eliminación de instituciones como el INE y la Corte. García también abogó por campañas políticas elevadas y constructivas durante un período crítico para el país.