El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha descartado la posibilidad de que el reciente aumento en el precio del limón en Michoacán y otras regiones esté relacionado con extorsiones por parte del crimen organizado a los productores.
Se ha especulado que en la región limonera del estado, se está exigiendo un cobro de al menos dos pesos por kilo de limón.
Ramírez Bedolla explicó que la temporada actual no es el período de mayor actividad en la cosecha de limón, ya que en este momento prevalece el limón persa proveniente de Veracruz y otros estados en el mercado nacional.
El gobernador resaltó que la producción de limón en Michoacán tiene su auge durante la temporada de invierno, específicamente alrededor de octubre. En ese momento, la producción local abastece de manera significativa, representando aproximadamente el 100% de la oferta en el mercado.
En relación al supuesto cobro de cuotas por parte del crimen organizado a los productores de limón en Michoacán, el gobernador mencionó que no han recibido denuncias por parte de los limoneros hasta el momento. Sin embargo, señaló que se ha presentado una denuncia con base en la nueva ley y nuevo código, aunque no fue interpuesta por los productores afectados directamente.
Ramírez Bedolla concluyó indicando que la inflación en el precio del limón está siendo influenciada principalmente por la oferta del limón persa y no tanto por el limón producido en tierras michoacanas.