El político Gerardo Fernández Noroña ha expresado su oposición a la propuesta de reforma a la legislación sobre violencia política en razón de género, que busca inhabilitar de por vida a aquellos que han sido sancionados en este sentido. Noroña argumenta que esta reforma podría tener un «uso perverso».
En una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) señaló que esta legislación no ha contribuido a reducir la violencia contra las mujeres en México. En lugar de ello, la considera una herramienta utilizada por la derecha política para eliminar a sus adversarios del camino.
Noroña citó ejemplos como el caso de Félix Salgado Macedonio, quien fue acusado de violación pero no enfrentó una sentencia y fue retirado de la contienda política, y el caso de Raúl Morón, quien ni siquiera enfrentaba acusaciones de violencia política pero fue excluido. Noroña considera que esto representa un grave precedente de privación de derechos políticos electorales a ciudadanos y critica la supuesta corrupción en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El político también mencionó su propio caso, en el que fue acusado de violencia política de género y sostiene que se le aplicó una ley que no existía en el momento del incidente. Argumenta que la propuesta de inhabilitación de por vida es una aberración.
La reforma propuesta ha generado un debate sobre cómo se debe abordar la violencia política de género en México y qué medidas son adecuadas para sancionar a quienes la perpetran.