El Frente Frío número 20 ha desencadenado una masa de aire polar que se extiende por gran parte de México, generando un ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con presencia de heladas y densos bancos de niebla en regiones del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.
Se esperan condiciones gélidas en zonas elevadas, con estimaciones de temperaturas oscilando entre -10 y -5 grados, con heladas pronunciadas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
Asimismo, se prevé que el termómetro descienda de -5 a 0 grados, con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.
A pesar de estas condiciones, se estiman temperaturas máximas vespertinas de 35 a 40 grados en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y la costa de Oaxaca.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la continuación del Frente Frío número 20 hacia el sureste de México y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias intensas en varios estados, con el potencial de deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, especialmente en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil.
Además, se prevén densos bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, por lo que se recomienda extremar precauciones al transitar por las áreas afectadas por las bajas temperaturas.
El SMN también pronostica eventos de Norte con ráfagas de viento entre 60 y 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en regiones específicas de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, así como oleaje de 3 a 5 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.









