El gobierno francés ha presentado un nuevo plan contra el acoso escolar en respuesta a una serie de trágicos suicidios de menores que han destacado la grave situación en el sistema educativo del país. La primera ministra, Elisabeth Borne, declaró que la movilización contra el acoso debe ser general, ya que nadie, especialmente los niños, debería tolerar ser insultado, excluido o agredido.
Francia ha elevado la lucha contra el acoso escolar a una «prioridad absoluta», especialmente después de una serie de suicidios de menores y un cambio de ministro en julio. El nuevo plan de lucha contra el acoso escolar, liderado por el ministro de Educación, Gabriel Attal, se basa en una «gran campaña de prevención» y busca generar un cambio significativo en la cultura escolar.
El ministro Attal ha destacado un aumento en los testimonios sobre acoso escolar en las últimas semanas, coincidiendo con el suicidio de un estudiante de 15 años que había denunciado el acoso en su escuela. Este caso generó controversia debido a la respuesta amenazante de las autoridades educativas a las quejas del adolescente y sus padres.
El nuevo plan del gobierno francés incluye medidas para permitir la exclusión de acosadores de las redes sociales, confiscar sus teléfonos y notificar sistemáticamente al fiscal en caso de denuncias por acoso. Además, se fortalecerá la formación de empleados educativos y se abordará la falta de medios en el sistema educativo, que ha experimentado una crisis de contratación desde 2022.
A pesar de estas medidas, algunos críticos señalan que el gobierno debería implementar de manera efectiva el programa preexistente de lucha contra el acoso antes de crear uno nuevo. La situación sigue siendo un desafío complejo, pero el gobierno está decidido a tomar medidas significativas para abordar el acoso escolar y garantizar un ambiente educativo más seguro en Francia.