Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los operadores de transporte y responder a las exigencias del mercado internacional, el CECATI número 193 lleva a cabo un programa de capacitación en inglés técnico, informó su directora, Patricia Moreno Arvizu.
La funcionaria explicó que el dominio del idioma se ha vuelto una necesidad, debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que exige a los operadores conocimientos básicos de inglés para facilitar la comunicación en cruces fronterizos y empresas del ramo.
“El CECATI #193 tiene desde hace varias generaciones un programa de inglés bien estructurado, el cual hemos integrado a la formación de los nuevos operadores”, comentó Moreno Arvizu.
Además de los cursos regulares, el plantel ofrece capacitaciones sabatinas y dominicales, tanto en sus instalaciones como en empresas que solicitan el servicio.
Desde julio, los grupos han oscilado entre 12 y 33 participantes, lo que demuestra una alta demanda. La directora destacó que la institución cuenta con una plantilla de cuatro docentes especializados en inglés, quienes imparten los módulos adaptados a las necesidades de los operadores y del sector empresarial.
“Buscamos que todos tengan la oportunidad de capacitarse, incluso quienes no aprendieron el idioma durante su formación inicial”, añadió. El programa ha sido calificado como exitoso por la respuesta de los trabajadores, quienes reconocen que el conocimiento del inglés mejora su desempeño y amplía sus oportunidades laborales en el ámbito binacional.