La Dirección de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo, encabezada por Tania Taboada Blanco, dio inicio a un programa piloto de huertos sustentables en coordinación con la empresa maquiladora Chromalox, con el objetivo de promover prácticas ecológicas dentro del sector industrial.
Taboada Blanco destacó que este proyecto marca el arranque de una estrategia más amplia para llevar estos huertos a todas las maquiladoras de la ciudad.
“Iniciamos con Chromalox en un esfuerzo conjunto. Nosotros brindamos asesoría técnica, capacitación y herramientas básicas, mientras que la empresa aporta la mayoría de los recursos necesarios. Nuestro propósito es que esta práctica se replique en más industrias”, explicó.
Además de fomentar la sustentabilidad, el proyecto permite a las empresas avanzar en el cumplimiento de métricas ambientales requeridas en sus procesos de producción, lo que representa un beneficio adicional tanto para el medio ambiente como para su responsabilidad corporativa.
Se prevé que, una vez iniciadas las cosechas, Chromalox organice una feria interna para promover los productos cultivados por sus propios trabajadores, fortaleciendo así el sentido de comunidad y participación ambiental dentro de la planta.
La Dirección de Gestión Ambiental mantiene un acompañamiento permanente en el desarrollo del huerto, proporcionando tierra, herramientas, asesoría técnica y seguimiento para garantizar su permanencia y éxito a largo plazo.
Las empresas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden acudir directamente a la Dirección de Gestión Ambiental, ubicada en Arteaga #3900, donde recibirán orientación para implementar su propio huerto y sumarse a los esfuerzos por un Nuevo Laredo más verde y consciente.
