La FIFA anunció que la venta de boletos generales para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, arrancará la próxima semana con un sistema innovador: los precios dinámicos, una modalidad que ajustará los costos de las entradas en tiempo real conforme a la demanda. Hasta ahora solo estaban disponibles los paquetes VIP y de hospitalidad, que han generado polémica por ser más costosos en México que en Estados Unidos.
Registro obligatorio con FIFA ID
Los aficionados que deseen adquirir boletos deberán contar con un FIFA ID, el cual se puede tramitar en el portal oficial FIFA.com/boletos. En este registro se solicitarán datos oficiales, como los que aparecen en el pasaporte. Una vez completado, los usuarios recibirán notificaciones personalizadas con las fechas de venta y detalles del proceso.
Además, los poseedores de tarjetas de crédito o débito Visa tendrán acceso preferente, ya que podrán participar en un sorteo exclusivo del 10 al 19 de septiembre de 2025, con inicio a las 09:00 horas, tiempo del centro de México. Este beneficio les permitirá adelantar su registro y aumentar sus posibilidades de conseguir entradas.
Precios de los boletos
La FIFA informó que los boletos comenzarán en 60 dólares (aproximadamente 1,140 pesos mexicanos al tipo de cambio de 19 pesos por dólar). El rango más alto corresponderá a la final, con precios que alcanzarán hasta los 6,730 dólares (cerca de 127,870 pesos).
El sistema de precios dinámicos, que ya se utilizó en el pasado Mundial de Clubes, significa que el valor de cada entrada se modificará en tiempo real dependiendo de la demanda y la disponibilidad.
Fases de venta
La venta de boletos se dividirá en varias fases:
- Primera fase (Visa sorteo preferente): del 10 al 19 de septiembre de 2025.
- Segunda fase (sorteo anticipado): del 27 al 31 de octubre, con asignación de boletos entre noviembre y diciembre.
- Tercera fase: después del sorteo final de la Copa del Mundo, con entradas disponibles para partidos específicos una vez confirmados los enfrentamientos.
- Venta final: boletos restantes que se asignarán por orden de llegada en la antesala del torneo.
Plataforma de reventa oficial
Para garantizar seguridad a los compradores, la FIFA pondrá en marcha una plataforma de reventa oficial, también disponible en México, en la que los aficionados que no puedan asistir podrán revender sus entradas de manera validada, evitando así fraudes o sobreprecios en el mercado negro.
Con estas medidas, la FIFA busca dar transparencia y orden al proceso de venta de boletos, al tiempo que se prepara para uno de los eventos deportivos más grandes de la historia, con 104 partidos distribuidos entre tres países y con México recibiendo la Copa del Mundo por tercera ocasión.