Con gran entusiasmo y participación de toda la comunidad escolar, la escuela primaria Revolución llevó a cabo la segunda edición de su Feria Cultural, un evento que nace del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual promueve una educación centrada en la comunidad, la identidad nacional y la participación activa de estudiantes, maestros y padres de familia.
El director del plantel, José Isidro Salas García, explicó que esta actividad tiene como base las premisas filosóficas y pedagógicas del nuevo modelo educativo, el cual busca que los niños se reconozcan como parte de un territorio, de una comunidad y de una nación.
“Queremos que nuestros alumnos se sientan identificados con su lugar de origen, con sus raíces, con su México”, destacó. En esta segunda edición de la feria “Esto es México”, alrededor de 383 estudiantes participaron activamente en la representación cultural de 12 estados de la República Mexicana, entre ellos Tamaulipas, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Yucatán, Tabasco y Oaxaca.
Cada grupo escolar se encargó de investigar y exponer aspectos importantes de su estado asignado, como su ubicación geográfica, tradiciones, vestimenta, costumbres y, por supuesto, su gastronomía.
Durante el evento, se realizaron bailes típicos, degustaciones de comida regional y presentaciones informativas, todo en un ambiente colorido, festivo y lleno de identidad.
“Esta Feria ha sido diseñada para que los estudiantes vivan lo que es México de una forma dinámica y significativa, fomentando una convivencia sana que contribuye a su desarrollo físico e intelectual”, señaló.
El director también resaltó la importancia de la participación familiar: “La familia es un pilar fundamental en nuestra organización escolar. Siempre buscamos que las actividades académicas tengan un impacto directo en los hogares, por eso involucramos a los padres en cada paso del proceso”.
“La Feria Cultural de la escuela primaria Revolución no solo fortaleció los lazos entre escuela y comunidad, sino que permitió a los alumnos conocer y valorar la riqueza cultural de su país, reafirmando su sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces”, concluyó.
