El mundo del entretenimiento mexicano está de luto tras el fallecimiento de David Ostrosky, reconocido actor que dejó una huella indeleble en la televisión y el cine. Ostrosky, quien encarnó a algunos de los villanos más memorables de los melodramas de Televisa, falleció a los 66 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer que había enfrentado valientemente durante el último año.
De ascendencia rusa y polaca, la vida de David Ostrosky estuvo marcada por un legado de superación. Sus padres, víctimas de persecuciones políticas, encontraron refugio en México, donde el joven Ostrosky posteriormente hallaría su camino en el mundo del entretenimiento. Su salto a la televisión se consolidó con su participación en «Principessa» en 1984, y a partir de entonces, se convirtió en una figura recurrente en los melodramas producidos por Televisa durante más de tres décadas.
Aunque demostró su versatilidad al incursionar en telenovelas infantiles y juveniles, fueron los papeles antagónicos los que elevaron su notoriedad. Ostrosky compartió la pantalla con actrices de renombre como Salma Hayek en «Teresa» (1989) y con Thalía en «María Mercedes» (1992) y «María la del Barrio» (1995). Además, se destacó en telenovelas históricas como «El vuelo del águila» (1994) y «La antorcha encendida» (1996), producciones ambiciosas que recreaban momentos clave en la historia de México.
Con más de cuarenta telenovelas a su nombre, David Ostrosky también exploró el cine, participando en la aclamada adaptación cinematográfica de «Como agua para chocolate» (1992), basada en la novela de Laura Esquivel y dirigida por Alfonso Arau. Asimismo, se le vio en la popular serie mexicana «La Casa de las Flores» (2018) de Netflix, compartiendo pantalla con Verónica Castro.
La noticia de su fallecimiento generó un profundo pesar en la comunidad artística y entre los fans. La Asociación Nacional de Intérpretes expresó sus condolencias a través de las redes sociales, mientras que colegas como María Sorté y Victoria Ruffo, con quienes compartió proyectos, se unieron al duelo. La Filmoteca de la UNAM lo recordó como uno de los villanos más queridos de la televisión mexicana.
En una entrevista de diciembre de 2020, David Ostrosky reflexionó sobre su carrera camaleónica, compartiendo su amor por interpretar personajes diversos que lo alejaban de su propia identidad. Su legado perdurará en la memoria de los espectadores, y su último papel en «Vencer la ausencia» (2022), donde interpretó a Homero Funes, demostró su compromiso con su arte incluso en medio de desafíos de salud. Con su partida, México pierde a un actor excepcional que dejó una huella imborrable en la historia del entretenimiento.
