Ante extravío cada vez más recurrente de adultos mayores en Nuevo Laredo, el sistema DIF está llamando a las familias a actuar con responsabilidad y cuidado, proponiendo el uso de tarjetas con datos de contacto para facilitar su localización, una vez que ocurra el incidente.
El extravío de adultos mayores en esta ciudad fronteriza se ha convertido en una problemática cada vez más frecuente, según informó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo.
La institución reporta un incremento significativo de casos, en su mayoría de personas provenientes de otras regiones del país que son dejadas por sus familiares sin intención de regresar por ellas o incluso “abuelitos” que por su edad sufren lapsos de demencia durante sus caminatas y se complica localizar a sus familiares ya que no portan en sus carteras alguna tarjeta con datos de contacto de emergencia.
Este fenómeno agrava la vulnerabilidad de los adultos mayores y expone la falta de atención y preocupación por parte de sus allegados, que, aunque saben que son personas ya de edad avanzada, les permiten andar en calle solos o solas.
Viviano Vázquez Macías, Director del DIF de Nuevo Laredo, señaló que esta situación no solo responde al abandono deliberado, sino también a casos en los que las personas mayores se desorientan y terminan extraviadas en la ciudad y sin ningún dato de contacto de emergencia que les permita contactar rápido a los familiares.
Para hacer frente a esta problemática, el DIF ha implementado una medida preventiva que consiste en recomendar a las familias que proporcionen a los adultos mayores una tarjeta o gafete con sus datos personales y dirección de contacto (incluido teléfono), esa simple acción puede marcar la diferencia para facilitar su identificación y garantizar su regreso seguro al hogar.
El director también hizo un llamado enfático a las familias para que asuman su responsabilidad hacia los adultos mayores, quienes merecen cuidado y atención por parte de sus seres queridos.
“Los adultos mayores se salen de sus hogares, es muy importante que en su cartera les pongan datos de localización de un contacto familiar directo.
Porque estamos coordinados todos cuando se da el reporte del extravió de un adulto mayor, la policía estatal, protección civil y nosotros el sistema DIF emitimos una pesquisa en redes para que todos apoyemos en la localización de los adultos mayores.
Desafortunadamente está pasando que están viniendo de otros municipios cercanos a Nuevo Laredo dejan aquí a los adultos mayores y los deja en abandono.
Aquí lo más importante cuando algún adulto mayor se sale es que porte una tarjeta de contacto con los familiares, porque pasa que los ubicamos nosotros o incluso ciudadanos los apoyan en calle para intentar regresarlos a casa y no saben cómo, porque no se cuenta con domicilio, ni número de teléfono de a quién llamar.
No podemos permitir que nuestros abuelitos vivan en el abandono. Como sociedad debemos fomentar el respeto y la dignidad hacia ellos”, mencionó el Director del Sistema DIF de Nuevo Laredo, Viviano Vázquez Macias.
Asimismo, el DIF trabaja en estrategias de sensibilización para reforzar la importancia de la solidaridad y el apoyo intergeneracional.
Entre estas, se planean campañas comunitarias que promuevan el respeto, el cuidado y la atención hacia los adultos mayores con la construcción de redes de apoyo vecinales para que en caso de un extravió todos estemos en sintonía para proceder a su localización.