La producción automotriz en México durante 2023 alcanzó un hito significativo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de una reducción del 10% en la producción en diciembre de 2023, las exportaciones experimentaron un aumento del 16%, principalmente impulsadas por una creciente demanda en Estados Unidos.
Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que la disminución en el ensamblaje en diciembre se debió a la reorganización en algunas plantas armadoras, enfatizando que esta no será una tendencia continuada en 2024.
El informe del Inegi revela que, a pesar de la caída en diciembre, en el acumulado del año, las armadoras produjeron un total de tres millones 779 mil 234 autos, representando un aumento del 14.2% en comparación con el año anterior.
En cuanto a las exportaciones, diciembre registró un aumento del 16%, con 282 mil 316 unidades comercializadas. A lo largo del año, las exportaciones totalizaron tres millones 300 mil 876 autos, un incremento del 15.2%, estableciendo un récord para la industria.
Para el año 2024, la industria automotriz en México proyecta expectativas positivas tanto en la producción como en las exportaciones. Se anticipa un aumento significativo, especialmente en la fabricación de vehículos electrificados, gracias al inicio de la producción de la nueva Blazer EV y el Ford Mustang Mach-E en México.
A pesar de los desafíos logísticos experimentados en 2023, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA), destacó que las estrategias adoptadas por las armadoras han mejorado la situación logística en los puertos.
En el sector de autopartes, las huelgas en el sector automotriz de Estados Unidos no impactaron de manera significativa los niveles de producción en México. Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), informó sobre inversiones esperadas por dos mil millones de dólares y destacó el logro de un récord en los niveles de exportación, generando una balanza comercial positiva de 31 mil 249 millones de dólares.
Para 2024, se espera que el valor de la producción de autopartes alcance los 125 mil 500 millones de dólares, reflejando un aumento del 3.1% en comparación con 2023, en respuesta a las perspectivas de demanda automotriz en Estados Unidos.