La alcaldesa participa en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, donde presentará el caso del saneamiento del Río Bravo como modelo de acción local replicable
NUEVA YORK.- La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, representa a México en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde expondrá los avances en saneamiento del agua implementados por su administración como ejemplo de acción local con impacto global.
Este foro, considerado el principal mecanismo de evaluación de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reúne a representantes de los Estados Miembros de la ONU, y tiene como propósito examinar los progresos en desarrollo sostenible a nivel mundial.
La participación de la alcaldesa se da en conjunto con el embajador Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, en una delegación que asiste a la apertura del evento, presidido por el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), Bob Rae.
Durante su intervención programada para el martes 22 de julio, Canturosas expondrá los avances en infraestructura hídrica de Nuevo Laredo, con énfasis en el saneamiento del Río Bravo, proyecto que ha sido impulsado en coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como organismos internacionales.
“Es un honor llevar el nombre de Nuevo Laredo a un foro donde se construyen soluciones globales. Este reconocimiento internacional es resultado del trabajo conjunto con la Dra. Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal y aliados internacionales comprometidos con el desarrollo sostenible”, expresó la alcaldesa en declaraciones previas a su participación.
El caso de Nuevo Laredo será presentado en el contexto del ODS 17, que promueve las alianzas estratégicas como mecanismo clave para lograr los objetivos de sostenibilidad, especialmente en materia de gestión del agua y protección ambiental.
Los trabajos de saneamiento del Río Bravo desarrollados por el gobierno municipal han sido señalados por su impacto ambiental positivo tanto en territorio mexicano como estadounidense, al tratarse de una cuenca transfronteriza compartida.
La presencia de Carmen Lilia Canturosas en este foro refuerza el papel de los gobiernos locales en la implementación de políticas ambientales con visión global, y posiciona a Nuevo Laredo como referente en materia de gestión hídrica en contextos binacionales.