Coepris refuerza la vigilancia en expendios, consultorios y restaurantes, pero destaca que la participación ciudadana es fundamental
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hizo un llamado a la población para que presente denuncias relacionadas con riesgos sanitarios en el Centro Integral de Servicios (CIS), ubicado en la calle Victoria 4501, en esta ciudad.
Leonardo Obed López Medina, responsable de Operación Sanitaria en la Jurisdicción Sanitaria V, explicó que las quejas pueden abarcar irregularidades en consultorios médicos, expendios de comida, restaurantes, manejo de medicamentos y condiciones que impliquen contaminación o afectaciones a la salud ambiental.
“Las denuncias son recibidas de forma directa en el CIS, se atienden con prontitud y se da seguimiento puntual. Pueden hacerse de forma anónima o proporcionando datos para mantener informado al ciudadano”, explicó.
Uno de los principales focos de atención, dijo, es el manejo inadecuado de alimentos, especialmente mariscos, por su alta probabilidad de descomposición. Por ello, se realizan muestreos constantes y se verifica el cumplimiento de la norma sanitaria.
Además, la Coepris mantiene una vigilancia permanente en establecimientos para asegurar que cuenten con certificados actualizados de manejo higiénico de alimentos, que deben renovarse cada seis meses, y con esquemas obligatorios de fumigación mensual para prevenir fauna nociva.
También se supervisa que las áreas de preparación estén debidamente sanitizadas y cumplan con las condiciones necesarias para evitar riesgos al consumidor.
Estas acciones forman parte de un proyecto federal que busca garantizar la calidad microbiológica en los puntos de venta de alimentos. López Medina reiteró que el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridad sanitaria es fundamental para salvaguardar la salud pública.